Páginas

15 mayo 2024

El 8,8 de inflación ... un golazo !

El Gobierno festejó la baja de la inflación en abril, que luego de seis meses fue menor a dos dígitos y se ubicó en 8,8%, según informó el INDEC

"GOOOOOOOOOOOOL...!!!", publicó en redes sociales el presidente Milei y compartió una foto donde se lo puede ver abrazando al ministro de Economía, Luis Caputo, en una fuerte señal de respaldo a la gestión del titular de Hacienda.

En abril, la inflación se ubicó en el 8,8 por ciento, según el Indec. Si bien se trata de un valor que todavía es muy alto incluso respecto de la dinámica de los precios de los últimos años, también consolida la desaceleración respecto del pico del 25,5 por ciento que se tocó en diciembre, en medio de la fuerte devaluación de la moneda y del cimbronazo desregulatorio que aplicó el gobierno de Milei. Desde el comienzo de la gestión libertaria, la inflación acumula un 106,9 por ciento. 
Rápidamente, el equipo económico liderado por Luis Caputo vendió el dato como un gran triunfo del Gobierno
Por otro lado, el actual proceso de desinflación se da en un escenario que puede no ser sostenible por varias causas. La caída del consumo y de la economía en general a causa del deterioro salarial y del freno del gasto público y la enorme incertidumbre cambiaria, debido a que la Argentina se convirtió en un país caro en dólares y el BCRA sólo sostiene la compra de reservas en base a la brutal recesión y dilatar pagos por importaciones. Si el gobierno devalúa, enfrentará una nueva suba de la inflación.

La inflación promedió 8,8% en abril, en medio del desplome del consumo.
Los aumentos más importantes se produjeron en tarifas de servicios públicos, internet y telefonía celular. Los alimentos suben a un ritmo menor por la caída de la demanda. Las canastas de pobreza e indigencia siguen creciendo.

Según el organismo estatal, el Índice de Precios al Consumidor ya alcanza el 65 por ciento en apenas cuatro meses, sin contar el 25 por ciento de diciembre de 2023, ya bajo la administración de Milei.