12 mayo 2024

Rapiña impune

El Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones va a contracorriente de la tendencia mundial de reindustrialización. No sirve como plataforma de desarrollo. No promueve la industria nacional. No mejora el perfil productivo ni la sustentabilidad fiscal y del sector externo. No deja ni un dólar de exportaciones en el país. No debería tener otro destino que el rechazo total en el Senado.  

https://www.pagina12.com.ar/736001-por-que-el-rigi-es-un-plan-maldito

Algunos analistas mencionan que Milei no tiene un plan económico. Nosotros creemos que ese plan sí existe. Que no lo haya escrito él o que no sea socialmente sustentable es otra cosa. Pero que hay plan, lo hay. Junto con el DNU 70/2023, la pieza normativa que mejor refleja ese plan es el collage corporativo denominado "Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos". Y dentro de él, el RIGI. Un acrónimo que refiere melifluamente al "Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones". Cuando nos introducimos en el pasmoso articulado del RIGI, sentimos que sería mejor llamarlo "Rapiña Impune para Ganancias Ilegales". O "Radicación Ilegítima de Guarida Impositiva", que es en lo que se transformaría la Argentina en caso de que se implemente este engendro, diadema del anarco-capitalismo.
https://www.elcohetealaluna.com/el-rigi/

Sobra evidencia física de que la Ley Ómnibus se redactó, casí en su totalidad, en estudios de abogados laboralistas y de contaduría vinculados al poder económico, pero en paralelo y de manera menos evidente el Poder Ejecutivo fue intrusado, con anuencia oficial, por operadores de empresas que circulan por pasillos y despachos oficiales como pocas veces se vio en la historia.
https://www.pagina12.com.ar/736000-los-intrusos-y-el-caballo-de-troya-de-aznar

EL PLAN DE LA CASTA
Enajenación de recursos naturales y del patrimonio nacional. Existe un plan de los sectores dominantes en nuestro país que se basa, en primer lugar, en eliminar y, si no es posible, limitar los controles del Estado.

Los que están detrás de este gobierno y han puesto los principales funcionarios de la gestión de Milei propician que prevalezca el mercado, que es el ámbito donde se juntan oferentes y demandantes de un bien o servicio, pero no plantean el grado de concentración, sobre todo en nuestro país, donde cada producto tiene nombre y apellido
https://www.elcohetealaluna.com/el-plan-de-la-casta/